jueves, 14 de abril de 2016

USO DE LAS TIC´s EN EDUCACIÓN INICIAL

 
          Las TIC’s han revolucionado nuestra sociedad, y cualquier persona ha de saber hacer uso de ellas para no convertirse en un analfabeta funcional, desde la etapa de la infancia los niños se relacionan con las tecnologías, dado que hoy en día todo funciona con la informática. Aunque cada niño y niña tiene su propio ritmo y su estilo de desarrollo y aprendizaje, se caracteriza por su curiosidad, su sensibilidad, su espontaneidad, y una permanente observación, exploración e investigación de su medio.
 Otro hecho a considerar,  es que el uso de la tecnología integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma en el nivel preescolar. Aprender con “el computador” usando programas didácticos adecuados: realizados para desarrollar las destrezas básicas, con adecuados niveles de dificultad, que presenten herramientas para construir y crear y con facilidades de uso e instalación y aprender con “el computador” utilizándolo  como herramienta para determinadas tareas  escolares
En este sentido, las TIC´s no pueden desvincularse del desarrollo de los aprendizajes en la educación inicial pues es indudable la atracción experimentada por los niños y niñas ante la tecnología, lo colorido, el audio y vídeo de los proyectos multimedia infantiles, a tal efecto, plantear el aspecto lúdico y usar las TIC para el desarrollo de la lecto-escritura, el primer encuentro con las letras, sonidos de las mismas, así como el desenvolvimiento motriz a través del aprendizaje condicionado, conductista, por ensayo y error en un principio, y posteriormente por interacción con los demás niños y niñas, es una realidad no susceptible de ser desechada.
En relación con lo indicado anteriormente, las TIC´s en la educación inicial, es muy importante para el desarrollo de los niños y llamar su atención mediante imágenes, vídeos, canciones y de ésta manera hacer que el niño aprenda de manera divertida.  El uso temprano de las TIC´s permite que los niños se familiaricen con la tecnología como apoyo al aprendizaje.
Las TIC´s en los niños es de gran ayuda para los docentes en el desarrollo de diversas habilidades en las áreas de desarrollo, fomenta el desarrollo psicomotor.- a través del manejo del ratón se consigue: Estimular la percepción óculo manual, desarrollar la motricidad fina y reforzar la orientación espacial.


23 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Las tecnologías de información y comunicación en los niños son de gran ayuda para los docentes en el desarrollo de diversas habilidades en las áreas de desarrollo. El uso temprano de las tecnologías de información y comunicación permite que los niños se familiaricen con la tecnología como apoyo al aprendizaje. Las tecnologías de información y comunicación en la educación inicial, es muy importante para el desarrollo de los niños y llaman su atención mediante imágenes, videos,canciones y de ésta manera hacer que el niño aprenda de manera divertida.

    ResponderEliminar
  3. Colega Yulasi es impresionante ver la capacidad con que los niños desde temprana edad manejan las tic a las cuales tienen acceso por eso comparto el criterio que usted maneja en este interesante artículo pues es la educación inicial la etapa precisa para introducir al niño en ese maravilloso mundo. Ahora bien en lmaestro y los padres y representantes deben tener el respectivo cuidado de que las tic sean para ellos una herramientas a manejar y no que dicha herramienta los maneje a ellos porque estaríamos creando una especie de sociedad robotizada con la consiguiente perdida de valores humanos y sociales

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

  5. Hola Yulasi, la tecnología integrada al currículo se presentan como una herramienta que busca generar una cultura de tecnología a temprana edad, preparando a los niños y niñas para enfrentarse al dinamismo de la era de la información que actualmente se vive, proporcionando de esta forma una nueva perspectiva y metodología para llevar a la práctica actividades innovadoras en el aula. Lo antes mencionado permitirá que el estudiante emplee de forma intencional a las TICs como instrumento flexible para el aprendizaje significativo...

    ResponderEliminar
  6. buenas noches yulasi, estas son unas herramientas tegnologicas muy importante para los niños en su aprendisaje, ya que desarrollan su destresas ya que ellos como tu comentas son curiosos por naturaleza y aprenden mas facilmente obteniendo un gran aprendizaje

    ResponderEliminar
  7. Me encanto tu tema amiga,las tics en educación inicial estimulan el crecimiento psicomotor, las destrezas cognitivas, la afinidad y autonomía personal, el progreso del lenguaje y comunicación, rutinas de convivencia y reconocimiento del mundo que los circunda. Un Abrazo. Carmen Sierra

    ResponderEliminar
  8. Hola Yulasi, hoy día podemos observar el increíble dominio de los equipos tecnológicos que los infantes desde cortísimas edades demuestran, siendo así es indudable que incorporar la versatilidad de las Tic´s a su prematuro mundo educativo es tan acertado como el hecho de reconocer la ayuda que ofrecen al docente, por que además de recrear, instruyen y promueven el área cognitiva del niño.

    ResponderEliminar
  9. Buenas noches compañera el uso de las TIC en la etapa inicial es indispensable para que los niños y niñas puedan desarrollar conocimientos de la TIC y no sean alcanzados por ninguna brecha que impida sus conocimientos acerca de la era digital.

    ResponderEliminar
  10. Buenas noches Yulasi, bien por tus aportes, es importante señalar que la alfabetización tecnológica en educación inicial permitirá allanar los caminos para el uso adecuado de las TIC posteriormente, siempre y cuando se oriente el proceso mediador de los aprendizajes adecuadamente, para que las niñas y niños puedan apropiarse de los saberes jugando, cantando, viendo películas, contando, identificando figuras, sonidos,colores,animales, plantas, entre otras muchas cosas. De hecho ya existen algunas iniciativas al respecto y hay centros educativos que cuentan con el Simoncito CBIT. El reto es que nuestras docentes asuman con visión de futuro el compromiso de la alfabetización tecnológica en el nivel de educación inicial.

    ResponderEliminar
  11. Buenas noche compañera, tema interesante debido al que el uso de las tecnologías de información y comunicación en edad temprana , facilita el aprendizaje de los niños y niñas, ya que le permite aprender jugando, creando ,observando, estimulando el interés individual, desarrolla el potencial creativo, y preparándolos para enfrentarse al dinamismo de la era de información que actualmente se vive, a su vez le ayuda al docente en el desarrollo de actividades innovadoras.

    ResponderEliminar
  12. La utilización de diversos medios y recursos tecnológicos en el ámbito educativo proporcionan una nueva perspectiva y metodología para llevar a la práctica actividades innovadoras en el aula. Los niños preescolares se pueden beneficiar del uso de las computadoras, sólo si esto se hace de una forma adecuada.

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes, compañera Suárez, de la lectura del ensayo presentado en tu blog, es importante acotar que el uso las tecnologías de información y comunicación (TIC) en la Educación Inicial representa una significativa oportunidad de aprendizaje, pues estas herramientas ofrecen diferentes aplicaciones que pueden ajustarse al ritmo y estilo de aprendizaje de los niños y niñas. Por tanto, los docentes de este nivel educativo, deben incorporar estrategias y actividades metodológicas en las que los estudiantes puedan adquirir sus primeras competencias sociotécnicas.

    ResponderEliminar
  14. Saludos, Yulasi, me parece interesante tu publicación sobre el uso de las TIC en Educación Inicial, pues estos recursos tecnológicos deben vincularse al proceso de desarrollo de los niños y niñas en edad preescolar, considerando la motivación que manifiestan ante la tecnología, principalmente por los entornos y plataformas con contenido multimedia, lo cual, tal como lo expones tiene diferentes beneficios para su aprendizaje y múltiples oportunidades para que los estudiantes de este subsistema interactúen inicialmente con contenidos que resulten de su agrado.

    ResponderEliminar
  15. Hola Yulasis, soy María Salomé Prieto. En acuerdo contigo, no cabe duda que el uso de las TIC'S en educación básica e inicial es una excelente estrategia para el docente. Así, puede incorporar un proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños más dinámico, divertido y motivador y en el caso del Proyecto Canaima aparte de transmitirle un contenido al mismo tiempo pueden visualizar imágenes y videos o audios que complementa en el niño un aprendizaje significativo. Por otro lado, le permite al docente detectar si existe en el niño algún problema en la psicomotricidad fina dependiendo del manejo que éste le dé al ratón. Está muy bueno tu aporte.

    ResponderEliminar
  16. Excelente e interesantísimo artículo mi querida amiga Yulasi, se torna importante tomar en cuenta esta población del sistema educativo para incorporar la cultura de las TIC en los sistemas subsiguientes, y significaría esto la mayor de las ventajas, tomando en cuenta que los niños a este nivel aprenden más rápido, son más creativos, son menos temerosos de lo desconocido. Me parece muy oportuno que hayas tomado este aspecto para nuestra reflexión

    ResponderEliminar
  17. Saludos Yulasi, en verdad que el uso de las tecnologías de le información y comunicación en Educación Inicial, propiciar el desarrollo de destrezas en el niño para el manejo de las mismas, al tiempo que favorece su desarrollo cognitivo. Por tal razón, es sumamente importante que los docentes especialistas en educación inicial se capaciten para poder asumir y afrontar estos nuevos avances avances y desafíos , tan necesarios para abrir y conducir los procesos de comunicación en educación.

    ResponderEliminar
  18. Hola Yulasi, Al leer tu bello artículo, me lleva a preguntar a ¿Qué edad debemos introducir a nuestros niños a las TIC? Hace poco leía un artículo sobre que los niños debían acceder a Facebook después de los 13 años y al Instagram después de los 11 años, pero ¿esos tiempos son correctos? He tratado de buscar investigaciones al respecto y no he conseguidos, si descubres algo me avisas.

    ResponderEliminar
  19. Muy interesante tu artículo Yulasi pero tengo las mismas incognitas que Hernan. Es bien importante que los niños se inicien desde temprana edad en el uso de las computadoras pero no en el uso del internet y una acción conlleva a la otra.

    ResponderEliminar
  20. Hola Yulasi, me gustó mucho tu artículo, tocas un aspecto muy importante y que no debemos dejar pasar desapercibido, como es el manejo de las TIC’s en la educación inicial, al leer a todos nuestros compañeros, me sumo a la línea de opinión, nuestros niños son curiosos por naturaleza y tienen una facilidad para interactuar y adaptarse al computador increíble. Por lo que estos elementos se convierten en una fortaleza al momento de impartir contenidos escolares con estas herramientas tecnológicas, los audios, los videos, actividades y juegos interactivos permiten la transferencia del conocimiento que para ellos es muy divertido y ameno. También nos invita a profundizar más acerca de las etapas y el ritmo en que cada niño está preparado emocionalmente para el manejo de estas herramientas.

    ResponderEliminar
  21. en el caso venezolano, el proyecto canaima persigue una formación integral de los niños mediante el uso y aprovechamiento de las TICs, que no es más que aprender más y mejor, con didácticas innovadoras, la alineación temprana de los niños con el cyberespacio les permitirá un óptimo desenvolvimiento en su quehacer cotidiano, mediante el desarrollo de sus potencialidades y destrezas, contextualizándose así en un mundo globalizado.

    ResponderEliminar
  22. Indudablemente que las TIC en Educación Inicial son muy importantes porque permiten en los niños desarrollar una serie de habilidades en las áreas del desarrollo psicomotor, estimular la percepción oculo-manual o integración viso-motriz, desarrollar la motricidad fina, reforzar la orientación espacial, desarrollar la memoria visual y auditiva, recrearse por medio de pasatiempos y juegos, lo que estimula el aprendizaje de la lecto-escritura, el conocimiento lógico-matemático y la creatividad

    ResponderEliminar
  23. El uso de las TIC´s en edad temprana es de incalculable valor en la formación del niño, hoy día es herramienta obligada en la paidología de las sociedades desarrolladas y las emergentes, porque facilita el desarrollo de sus habilidades, aunado a la sorprendente facilidad que tienen los infantes de adaptarse a este tipo de tecnología...me pregunto a cual conclusión hubiese llegado Vigotski de contar con esta herramienta en su tiempo.

    ResponderEliminar